domingo, 10 de junio de 2012


San Fernando, 10 / 06 / 2012.
Nombre: Néstor Vargas    C.I: 24.104.691.
Sección:  04 - ICV - D02                                                                              UNEFA.
Inversión del Proyecto.
Nombre del proyecto: Construcción de Pavimento de Concreto. En El Barrio Francisco de Miranda, Municipio San Fernando, Estado Apure.
Construir Pavimento de Concreto en el Barrio Francisco de Miranda, Municipio San Fernando, Estado Apure, para ofrecer una solución satisfactoria a la mala calidad de la vialidad ya referida urbanización, siendo una alternativa y proporcionando a la población de un nivel elevado de sanidad.
El proyecto se ejecutara financieramente con la participación de la Alcaldía del Municipio San Fernando y la  Fundación Fondo Nacional de Transporte Urbano (FONTUR). Para la ejecución de este proyecto se necesita una inversión  de Cuatro Millones Seiscientos Ochenta y Cinco Mil Setecientos Cincuenta y un Bolívares con Noventa Céntimos. (Bs. 4.685.751,90).
Creando así servicios básicos que incluyan una atención integral de las necesidades de la Comunidad, complementándose entre sí. Y permitiendo la instalación de una verdadera sociedad, alcanzando así un beneficio para la colectividad de todos los sectores, como lo es el de proporcionarle mayor grado de confort a la población Apureña. La visita realizada al sector sirvió para saber que requerimientos sean necesarios para hacerla funcional y confortable.
Las actividades que se describen en el presupuesto y cronograma de ejecución. Se desarrollara siguiendo las especializaciones técnicas para esta clase de trabajos se prevé la ejecución de los trabajos en una sola etapa que se estima en dos meses y medio. Se construirán 1.141,80 metros lineales de pavimento de concreto a unos (1.316,00 metros cúbicos de concreto), con durabilidad de mayor a 10 años.
Responsables: Director De Desarrollo Urbano: Arq. Ramón Guerra.

sábado, 26 de mayo de 2012

Modificación de la prueba parcial.
UNEFA.
Néstor Vargas
CI: 24104691
Sección: 04-ICV-D02


     Importante y pertinente la formulación de un proyecto en el ámbito social.

     Es importante y pertinente la formulación de un proyecto en el ámbito social ya que las posibles fuentes de identificación de proyectos, e indican las relaciones cualitativas que dan motivo a los análisis de la oferta y la demanda del proyecto, las cuales se realizan en la fase de formulación y evaluación, contenida aún dentro de la etapa de preinversión.

     Según La Guía para la formulación y evaluación de proyectos de inversión Primera Edición, 1995. Un proyecto tiene la finalidad de generar, evaluar, comparar y seleccionar alternativas técnico-económicas, eligiendo la más eficiente, para satisfacer una necesidad específica. Esta actividad presupone, por una parte, el conocimiento actualizado de la técnica y la tecnología en una determinada rama de actividad económica, para la cual se requiere precisar las operaciones existentes; y por otra parte, requiere del análisis de la demanda del producto objeto de estudio, para que, con base en ambos tipos de información, se determine la viabilidad del proyecto.

     De acuerdo con el plan de desarrollo socialista 2012 - 2016 (27-Sep-2011 11:51 6.0 AM). La educación universitaria carece de espacio físico donde recibirá una gran cantidad de estudiantes que acceden al sistema. Las instituciones educativas existentes que les albergan, están al borde del colapso, por lo que urge la necesidad de crear aldeas universitarias que fortalezcan la municipalización de la educación, así como laboratorios dotados para desarrollar prácticas en las carreras y programas universitarios relacionados con la vocación agroproductiva de la región.

     Existe infraestructura de antigua creación pero operativa al igual que construcciones de la revolución que necesitan ser rehabilitadas y reparadas para brindar atención educativa en instalaciones dignas.

En la Universidad Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, del Estado Apure.  Municipio San Fernando de Apure, ocurren ciertos problemas con su infraestructura, es decir, no está al alcance de la matricula de estudiante, ya que no tiene espacio para seguir construyendo mas aulas alrededor  para cubrir la demanda de estudiantes.

    Una posible solución es construir una nueva Sede UNEFA en Apure, que se construya en áreas más amplias lo cual nos permite ver en un futuro si sigue en desarrollo de esta ciudad.

    Las bibliografías o páginas visitadas son:

http://www.itescam.edu.mx/principal/webalumnos/sylabus/asignatura.php?clave_asig=INS-0401&carrera=IIND0405001&id_d=23

http://www.apure.gob.ve

http://html.rincondelvago.com/

jueves, 24 de mayo de 2012

Nombre: Nestor vargas CI: 24104691 Seccion: 04-ICV-D02

Establecer la importancia y la pertinenci de la formulacion de un proyecto en el ambito social.

         En la univesidad Experimental Politecnica de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, del Estado Apure, Municipio San fernando, ocurren ciertos problemas con el sistema de insfraestructura; lo que nos dice que el municipio San Fernando y las zonas cercanas les permita ejercer la carrera de su preferencia lo cual la Universidad (UNEFA). No esta con una insfraestructuraacorde con la matricula de estudiante que cada año va aumentando.

        Se plantea o se planifica nuevas ideas para crear una nueva universidad (UNEFA), en el Estado Apure, de acuerdo con la constitucion Bolivariana de Venezuela "dice que el estado se hace responsable de la esducacion"; dandonos una insfraestructura acorde a las diferentes carreras en el caso de tener unos amplios y buenos laboratorios. cabe destacar que es importante tanto para el Estado construir una insfraestructura.
       Segùn la personas que habitan al rededor de la Universidad (UNEFA), desde el 2004 al 2005, se fue construyendo, donde anteriormente estaba construido un abasto. Cuando se hacen estos avance el Presidente de la Respública Hugo Rafael Chavez Fria. conjuntamente con el Ministro de la Defensa, hace posible que se llame UNEFA y que sea Abierta al Pueblo como su lema lo indica, "Exelencia educativa abierta al pueblo".
       
        En conclusion la matricula de Bachilleres ingresado cada año es mayor en la Universidad (UNEFA), lo cual la Universidad de hacer modificaciones ya que esta casa de estudio fue hecha para una cantidad de alumno en especificos, el tiempo de vida del pruyecto aun no termina pero su capacidad fue agotada por la cantidad de bachillere que hay en la atualidad.

       Es permitir acondidicionar los laboratorios en caso de una modificacion: contar con todos los quimicos para las reacciones quimicas que esten relacionado con la carrera debe de hacer un laboratorio de fisica que tenga las herramientas necesaria para la carrera que requiera de esos instrumentos es decir, tienen que estar bien equipado.

         tambien es conveniente que hallan  unos buenos baños en las diferentes areas de la Universidad (UNEFA).

martes, 15 de mayo de 2012

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA.
UNIVERSIDAD EXPERIMENTAL POLITÉCNICA
DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL.
UNEFA – NÚCLEO – APURE.
SECCIÓN 04 - ICV – DO2




JUSTIFICACIÓN DE POR QUÉ HAY QUE CREAR

 UNA NUEVA UNEFA EN APURE.



v  FACILITADOR:
Ø  ING. GILBERTO DÍAZ
v  BACHILLER:
Ø  NÉSTOR VARGAS.
ü  C.I: 24.104.691


SAN FERNANDO, 15 / 05 / 2012



            CREACION DE LA NUEVA UNEFA APURE.

            En el mundo hay un crecimiento poblacional que ah permitido que muchas personas, tengan la necesidad de tener una educación en función del desarrollo del país.

            A nivel de Latinoamérica de este crecimiento en la población estudiantil ah excitado crear o satisfacer las necesidades, pero en Venezuela según el ministerio del poder popular para la Educación Superior en las diferentes profesiones. En 12 años los venezolanos según La ministra del Poder Popular para la Educación Universitaria, Yadira Córdova, se ha incrementado la matrícula universitaria en 192 %  lo que nos expresa municipalización del nivel universitario a creado serios problema (en el estado la UNEFA del Estado Apure nos refleja que no tiene una estructura adecuada para recibir esa cantidad de personas) que según la Ley tienen derecho ah ingresar a una casa de estudio en este caso la UNEFA – Apure.

            Tenemos graves deficiencias de instalaciones para el ámbito educativo superior, específicamente en la UNEFA – Apure, cuya cantidad de estudiantes que ingresan anualmente 600 alumnos. Según los datos académicos y la Universidad Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Nacional no tiene suficiente espacio sino solo 14 aulas donde hay 40 mesas y sillas, para satisfacer una demanda de 2700 alumnos, y en las aulas el espacio físico para estar mejor es; de 1,50 metros cuadrados por personas lo cual indica que es inoportuno.

            Desde el punto legal; la Constitución  de la república bolivariana de Venezuela. Dice que el estado garantizara a cada estudiante el derecho con todas las condiciones que le sean necesarias para realizar sus actividades académicas. Seguidamente la Ley Orgánica  de la Educación (LOE) en el caso de una institución Universitaria deberá tener una infraestructura acorde a las condiciones especificas de cada carrera, lo que debería tener unos buenos laboratorios en las diferentes áreas de ingeniería.

            Desde el punto de vista social según el instituto nacional de estadística del desarrollo poblacional de San Fernando de Apure es de 33.96%

            Indica que hay una población flotante de jóvenes que egresan de bachillerato pueden acceder ah una de las mejores universidades de Venezuela.

            La infraestructura  de carácter técnico: Es una estructura metálica de tres plantas la cual está recubierta, para formar 50 aulas para satisfacer la demanda y lo suficientemente cómoda para los estudiantes. Las varillas de acero con un recubrimiento de cobre de 10 milésimas dura un promedio de 35 años en un suelo promedio; si tiene un recubrimiento de 13 milésimas dura hasta 45 años. La importancia y la pertinencia que tiene esta nueva UNEFA, la principal será para satisfacer la demanda que tengo de estudiantes, que cada año aumenta o crece más la cantidad de jóvenes que egresan del bachillerato.

            La magnitud de alumno que van ah entrar ah esta nueva universidad para él desarrollos del estado es de 7500 alumnos en 35 años. En lo actual hay 2700 estudiantes en la UNEFA – Apure.

            Las características es una estructura metálica con 50 aulas de (9 m x 8 m), 6 0ficinas de (4 m x 5 m), 6 laboratorio de (9 m x 9), 1 biblioteca de (8 m x 10 m), 1 comedor con sus respectivos aspectos, 1 sala de computadora de (9 m x 5 m) 1 sala de salud “atención medica” de (6 m x 5 m), 3 canchas deportivas para los diferentes tipos de deportes.

  1. El costo por aula: 400000 mil Bolívares.
  2. El costo por oficina: 200000 mil Bolívares.
  3. El costo laboratorio: 300000 mil Bolívares.
  4. El costo del comedor: 130000 mil Bolívares.
  5. El costo de cada sala de computación: 120000 mil Bolívares.
  6. El costo de una sala de salud: 100000 mil Bolívares.
  7. El costo de la biblioteca: 150000 mil Bolívares.
  8. El costo de cada cancha deportiva: 250000 mil Bolívares.
El total de costo es de 5.170.000 millones de Bolívares.

Bibliografías:

martes, 8 de mayo de 2012

¡CONSTRUIR UNA NUEVA UNEFA EN APURE¡

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA.
UNIVERSIDAD EXPERIMENTAL POLITÉCNICA
DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL.
UNEFA – NÚCLEO – APURE
SECCIÓN 04 – ICV – D02






LA SEDE DE UNA LA UN NUEVA UNEFA APURE.





FACILITADOR:
v  ING. GILBERTO DÍAZ
BACHILLER:
Ø  NÉSTOR VARGAS
C.I. 24.104.691
                      


SAN FERNANDO, 08 / 05 / 2012.

PARA CONSTRUIR UNA NUEVA UNEFA EN SAN FERNANDO DE APURE.

            Una universidad es un establecimiento o conjunto de unidades educativas de enseñanza superior e investigación. Otorga grados académicos y títulos profesionales
            Una de las principales variables que hay que tomar en cuenta para analizar la problemática del financiamiento de la educación superior es la evolución de la  matrícula estudiantil: la matrícula total de educación  superior
            Como se observa, en una década se ha dado un importante avance en la cobertura de educación superior en el estado Apure.
            Hoy día el tema del financiamiento de la educación superior adquiere relevancia en los debates sobre el futuro no sólo de nuestras universidades, institutos tecnológicos y centros de investigación, sino del país en su conjunto, dado el papel estratégico que éstos tienen en el desarrollo de la sociedad en todos sus campos. En todo el mundo los gobiernos nacionales, los organismos internacionales, las asociaciones de universidades, las instituciones de educación superior y las organizaciones políticas y sociales coinciden en que la educación terciaria es estratégica para el desarrollo de un país.

 También coinciden en que esta importancia debe reflejarse en la asignación de un financiamiento suficiente por parte de la sociedad. El financiamiento a la educación superior, por tanto, no debe ser considerado como un gasto sino como una inversión. La mejor inversión de un país es aquella que se hace en su gente; es la que forma a las personas desde la educación inicial hasta la educación terciaria; es una inversión económica y social que debe protegerse de los embates de las crisis recurrentes que sufrimos como país.

            Es importante las instituciones públicas de educación superior cuenten con los medios económicos y materiales suficientes y con las condiciones internas necesarias para que puedan alcanzar niveles de excelencia en las actividades que realizan. Para ello, es absoluto incrementar significativamente la inversión pública en educación superior, con la participación del gobierno.

La Unefa  tiene una misión y una visión.

Ø  Misión: Formar ciudadanas y ciudadanos forjando competencias y valores socialistas, mediante la docencia, la investigación y la extensión, para la transformación social, la defensa integral, el desarrollo sostenible y sustentable del país.

Ø  Visión: Ser la mejor Universidad pública, abierta al pueblo, productora de conocimiento, de referencia nacional e internacional, forjadora de ciudadanos y ciudadanas con excelencia académica, comprometidos con los valores socialistas, la defensa y el desarrollo integral de la nación, inspirados en el pensamiento bolivariano.

            Uno de los grandes problemas de la unefa apure es que tiene una  mínima  extensión de áreas para la cantidad de bachilleres que cada año entran a esta casa de estudio. Por lo tanto se debe construir una nueva unefa en san Fernando de apure con sus respectivos servicios que en realidad nos ofrece la universidad.

            Una buena UNEFA para un futuro  seria en un determinado espacio que ya lo haya estudiado para construir una edificación de tres pisos con  40 aulas y una buena biblioteca, una sala de computación, áreas verdes de recreación, un buen cafetín entre otras.